Entorno Personalizado de Aprendizaje
Guía para el aprendizaje autónomo individual y por equipos del curso Matemáticas Financieras (Finanzas II) apoyado en la nube.
Si no logra abrir el video anterior visite el siguiente vínculo. Entorno Personalizado de Aprendizaje
¿Qué son las Matemáticas Financieras?
Video tomodo de You Tube, subido por Alberto Perez Ferrero
Las matemáticas financieras son una serie de herramientas numéricas y gráficas fundamentales para la toma de decisiones en una eficiente administración de la inversión del dinero.
Castellano Árabe lenguas en contacto (2013). tomado de :
http://normakerwin.blogspot.com/2009/02/el-origen-de-la-palabra-algoritmo-en.html
Guía para el aprendizaje autónomo individual y por equipos del curso Matemáticas Financieras (Finanzas II) apoyado en la nube.
Si no logra abrir el video anterior visite el siguiente vínculo. Entorno Personalizado de Aprendizaje
¿Qué son las Matemáticas Financieras?
Para entender mejor que son
las matemáticas financieras es bueno estudiar primero como se componen las
palabras matemática y financiera. La primera palabra
etimológicamente viene del griego máthema que significa ciencia,
conocimiento, aprendizaje y se define como el estudio
de las propiedades y relaciones de los
entes abstractos tales como los números y las figuras geométricas, a través de
teorías y del razonamiento lógico. La palabras financiera o financiero de refiere
a las personas o acciones relativas a las finanzas y la palabra finanzas se
deriva del latín finis, que se
refiere a terminar o finalizar un negocio.
Las matemáticas financieras son una serie de herramientas numéricas y gráficas fundamentales para la toma de decisiones en una eficiente administración de la inversión del dinero.
¿Cuál es la importancia de las matemáticas financieras?
En esta era moderna el mundo
se mueve a velocidades sorprendentes y su eje central es el dinero, las
personas ya sea en su ámbito empresarial o personal deben tomar decisiones
acertadas y prontas que inciden
directamente en su futuro financiero y en el de su entorno. Para asegurarse que
las condiciones sean siempre a su favor, deben provisionarse de los mejores
algoritmos y convertirlos en herramientas que le permitan que su análisis y
evaluación financiera sea la mejor; las matemáticas financieras aplicadas y las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación son la combinación que
le asegura cumplir su objetivo con éxito.
¿Qué es un algoritmo?
La palabra algoritmo proviene
del seudónimo (apodo) al khowarizmi, del matemático árabe Abu Abdullah
Muhammad Bin Musa, quien lo tomó para recordar su lugar de nacimiento, el
estado de Khowarizm, que fue reconocido
por ser un sitio de encuentro de sabios de Asia Central.
(Mayor información en el sitio web Castellano Árabe Lenguas en Contacto.
http://normakerwin.blogspot.com/2009/02/el-origen-de-la-palabra-algoritmo-en.html)
(Mayor información en el sitio web Castellano Árabe Lenguas en Contacto.
http://normakerwin.blogspot.com/2009/02/el-origen-de-la-palabra-algoritmo-en.html)
Algoritmo es una serie de instrucciones
precisas o reglas bien definidas que seguidas paso a paso y ordenadamente, llevarán
a una solución. Los algoritmos se pueden plasmar de forma numérica,
textualizada, Diagramada o en lenguaje de programación. Estos son tan comunes pero
tan importantes que el mundo en todas sus facetas está regido y ordenado
gracias a los algoritmos. Sin algoritmos solo reinaría el caos.
¿Qué es el dinero?
Dinero es un medio de cambio y
una medida de valor que se utiliza como forma de pago o de cobro de bienes y
servicios. El dinero, que nace del trueque por la necesidad de intercambio de
productos para la subsistencia en la antigüedad, hoy en día se representa en
papel (billetes), en metal (la moneda), en plástico (la tarjeta de débito) y la
transacción virtual (el uso de internet para pagar un equivalente a un producto
o servicio y finalizar un negocio).
El dinero virtual o transacción
virtual es el nuevo medio que se utiliza en el mundo financiero para trasladar
valores de una persona natural o jurídica a otra.
Para mayor información vea Lo que
se pensaba antes de iniciar el nuevo siglo.
Lo que sucede hoy respecto al
dinero virtual.
¿A qué se le llama interés?
Se le llama interés al valor
que se debe pagar por el préstamo de un dinero o al rendimiento que se obtiene
por prestar nuestro dinero o por invertir en algún proyecto.
¿A qué se le llama tasa?
Se le llama tasa al porcentaje establecido durante un período de tiempo de
maduración para el pago de interés por un dinero recibido en calidad de
préstamo (costo de la deuda) o al cobro de interés por una inversión de capital
hecha. Esta tasa se le llama también “precio del dinero” en el mercado de dinero y en el mercado
de capitales.
¿Qué es tiempo de maduración?
Es el tiempo que transcurre
entre la fecha de inicio de un préstamo hasta la fecha en que termina y debe
devolverse el capital.
¿Qué es costo de oportunidad?
El costo de oportunidad es aquella
utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa despreciando otra. Al decidir
cambiar de inversión implica que se sacrifica un beneficio por tomar otro que
se espera sea mejor.
¿A que se le denomina mercado?
Mercado es el sitio físico o
virtual donde se encuentran demandantes (quienes desean un producto) y
oferentes (quienes ofrecen un producto) para realizar intercambios.
¿A que se le llama mercado financiero?
Mercado financiero es un
mecanismo que permite a las personas naturales o jurídicas (en este caso
agentes económicos) el intercambio de dinero por valores (securuties) o
materias primas (commodities).
Cualquier mercado en el que el
objetivo no sea para el consumo inmediato,
podría considerarse como un mercado financiero.
Los mercados financieros como
todos los mercados están influenciados por los fenómenos de oferta y demanda.
Los mercados financieros
facilitan:
El aumento del capital (en los mercados de capitales).
La transferencia de riesgo (en los
mercados de derivados).
El comercio internacional (en
los mercados de divisas).
¿Cómo se pueden clasificar los mercados financieros?
Los mercados financieros se
pueden clasificar en los siguientes grupos:
Mercado de dinero
Mercado de divisas
Mercado de capitales
·
Mercados de rentas variable.
·
Mercados de renta fija.
Mercado de derivados
o Opciones
o Futuros
o SWAPs
Mercado Bursátil
Mercado de materias primas.
¿Qué es el mercado de dinero?
Mercado de dinero (mercado
primario) es aquél sistema financiero en el que concurren toda clase de
oferentes y demandantes de las diversas operaciones de crédito e inversiones a
corto plazo, tales como: Descuentos de documentos comerciales, pagarés a corto
plazo, descuentos de certificados de depósitos negociables, reportes, depósitos
a la vista, pagarés y aceptaciones bancarias. Los instrumentos del mercado de
dinero se caracterizan por su nivel elevado de seguridad en cuanto a su
convertibilidad en dinero, por ser altamente negociables y tener un bajo nivel
de riesgo aunque ofrece financiación a corto plazo
¿Qué es el Mercado de Divisas?
Mercado de divisas así
denomina al conjunto de transacciones que se realizan con monedas extranjeras
entre los diferentes bancos delegados, para atender las peticiones de sus
correspondientes clientes.
¿Qué es el mercado de capitales?
El
mercado de capitales (mercado secundario) generalmente se refiere al mercado en
el cual se hacen transacciones con dineros que se encuentran invertidos en
papeles de valor (títulos valor) a largo plazo. En estos mercados también se
incluyen a las entidades o instituciones que conceden y piden préstamos. El
mercado de capitales puede dividirse en mercado de renta variable, mercado de
renta fija, mercado derivados y mercado bursátil.
Mercados de renta fija: dedicados a la colocación y comercio secundario de bonos y
obligaciones.
Mercados de renta variable: dedicados a la colocación de acciones y posterior comercio secundario.
¿Qué es el mercado de derivados?
El mercado de derivados es un mercado secundario donde se negocian
opciones y futuros.
Mercado de Futuros: Es un contrato de
futuros es un acuerdo, negociado en una bolsa o mercado organizado, que obliga
a las partes contratantes a comprar o vender un número de bienes o valores
(activo subyacente) en una fecha futura, pero con un precio establecido de
antemano.
Mercado de opciones: Una opción es un
contrato entre dos partes por el cual una de ellas adquiere sobre la otra el
derecho, pero no la obligación, de comprarle o de venderle una cantidad
determinada de un activo a un cierto precio y en un momento futuro. Existen dos
tipos básicos de opciones:
Contrato de
opción de compra (call).
Contrato de
opción de venta (put).
Mercado SWAP: Es el contrato
donde dos partes quedan comprometidas al intercambio de dineros a futuro en la
misma o diferente moneda.
¿Qué es el Mercado de Materias Primas?
Se denomina mercado de
materias primas (commodities) al intercambio de Producto no elaborados que se
incorporan en la primera fase del proceso de producción.
¿Qué es el Mercado Bursátil?
El
mercado bursátil o de valores es la integración de todas aquellas
Instituciones, Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos
financieros, entre ellos se encuentran la Bolsa de Valores, Casas Corredores de
Bolsa de Valores, Emisores, Inversionistas e instituciones reguladoras de las
transacciones que se llevan a cabo en la Bolsa de Valores, así como la
Superintendencia de Valores.
¿Qué es inflación?
Inflación es el incremento
sostenido y generalizado del precio de los bienes y servicios durante un
periodo determinado. Una característica de la inflación es que afecta
negativamente la capacidad de adquisitiva de las personas generando un efecto
de empobrecimiento constante.
Para medir la inflación, en
Colombia se creó un indicador llamado IPC (Índice de Precios al Consumidor).
¿Qué es devaluación?
Devaluación
es la pérdida del valor de una moneda frente a la moneda de otro país.
¿Qué es la deflación?
Deflación contrario a la
inflación es la caída sostenida y generalizada del precio de los bienes y
servicios durante un periodo determinado. La característica principal de la
deflación es que se desvanece la demanda de bienes y servicios creando crisis
en la industria y el comercio obligando a prescindir de los servicios del
talento humano y a disminuir producción, generando un circulo vicioso sumamente
peligroso para la economía de un país.
Actividad autónoma en equipos. Para entender un poco más el concepto de inflación, deflación, interés etc, se solicita ver el siguiente video subido a You Tube por Angél Galdón Escot. Este video fué elaborado con fines didácticos por el Banco Central Europeo.
Actividad autónoma individual. Para conocer su nivel de competencia del saber sobre lo leído pulse clic en este vínculo. TEST INDIVIDUAL.
Atención: si desea conocer el modelo por competencias por el cual va a ser valorado, pulse clic en el siguiente vínculo ¿cuáles son las competencias a lograr en el curso matemáticas financieras?
Atención: antes de pasar a la siguiente entrada por favor dejar un comentario donde quede claro su nombre completo, nivel académico y Universidad a la que pertenece. (el vínculo se encuentra en la parte inferior de esta entrada) Gracias
Atención: si desea conocer el modelo por competencias por el cual va a ser valorado, pulse clic en el siguiente vínculo ¿cuáles son las competencias a lograr en el curso matemáticas financieras?
Atención: antes de pasar a la siguiente entrada por favor dejar un comentario donde quede claro su nombre completo, nivel académico y Universidad a la que pertenece. (el vínculo se encuentra en la parte inferior de esta entrada) Gracias
Referencias
De la Cueva, B. (1998). Matemáticas Financieras. México;
universidad Autónoma de México
Ramirez. c., Garcia, B.,Pantoja, c.
& Zambrano, A. (2009) Fundamentos de
Matemática Financieras. Cartagena; Universidad Libre sede Cartagena.
Castellano Árabe lenguas en contacto (2013). tomado de :
http://normakerwin.blogspot.com/2009/02/el-origen-de-la-palabra-algoritmo-en.html
El Mundo.es (2013)- Tomado de: http://www.elmundo.es/nuevaeconomia/99/NE007/NE007-47.html
Coltefinanciera (2013). tomado de: http://www.coltefinanciera.com.co/actualidad-financiera/el-dinero-virtual-sera-el-medio-de-pago-de-la-banca-en-el-futuro
Grupo Bancolombia (2013). Tomado de:
http://www.grupobancolombia.com/personal/corporativo/servicioCliente/puntosAtencion/sucursalVirtual/index_2.asp?opcion=op1
http://www.grupobancolombia.com/personal/corporativo/servicioCliente/puntosAtencion/sucursalVirtual/index_2.asp?opcion=op1
Sociedad y Tecnología (2013). tomado de:
http://www.tecnologiahechapalabra.com/sociedad/sociologia_comunicacion/articulo.asp?i=807
http://www.tecnologiahechapalabra.com/sociedad/sociologia_comunicacion/articulo.asp?i=807
15 comentarios:
Publique su comentario aqui
Cordial saludo.
Soy estudiante de Administración de Empresas, de la UCC Espinal Tolima.
Muy interesante la manera de poder acceder a tan valiosa información que usted tiene a bien disponer para nuestro aprendizaje y para consultas en cualquier momento y lugar que sea requerida.
BUENAS TARDES PROFESOR
Soy estudiante de administración de empresas de la universidad cooperativa de Colombia con sede en el espinal, me parece muy buena la aplicación que uno puede encontrar en el celular toda vez que es muy fácil de descargar y muy útil al momento de complementar una clase o reforzar lo aprendido.
Profesor buenos días, gracias por compartir sus conocimientos y tiempo con nosotros, ha sido de gran ayuda. Así mismo la utilización de los medios tecnológicos es de gran importancia para socializar y complementar en los temas vistos en clase. Bendiciones.
YENNY JAUREGUI MANCIPE
ADM EMPRESAS IX SEM
Buenos días a todos, Actualmente curso décimo semestre de Administración de Empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia y ademas laboro como capacitador. honestamente me parece demasiado útil, practica e innovadora esta forma de enseñanza, no solo ejercito los conocimientos que me ofrece el docente, si no que puedo incrementar mi habilidad en el manejo de recursos tecnológicos, generando nuevas competencias a mi perfil profesional.
Buenos días profesor, soy DUVER JEYIN SOLIS YAÑEZ estudiante de administración de empresas, cursando ultimo año en la Universidad Coperativa de Colombia sede Espinal en horario intensivo los dias sabados, agradezco los conocimientos aportados a mi formación y me parece una herramienta demasiado útil para el desarrollo de actividades y repaso de los temas vistos en clase. gracias
muy buenos dias mi nombre es edward lopez mejia estudiante de de administracion de empresas de la universidad cooperativa de colombia sede espinal tolima, primero felicitar al señor docente por esta excelente herramienta de trabajo, la cual es muy util y practica, ademas facilita consultas y temas que son muy dinamicos.
Buenas tardes profesor, este medio de comunicación me parece una herramienta muy importante para poder intercambiar, ideas, dudas, sugerencias entre el tutor y sus compañeros. Me parece necesario descargarla aplicación en los teléfonos celulares, para hacer un buen aprovechamiento del tiempo que no puedo estar conectado a un equipo de computo. Muchas gracias.
NELSON JIMENEZ ABELLA
Profe y compañeros buenas tardes, soy estudiante de administracion de empresas de la UCC sede espinal, este metodo de aprendizaje me parece muy util y didactico para el conocimiento diario, mediante estas herramientas virtuales se complementa y se profundiza lo visto en la clase.
Profesor buenas tardes, me parece muy importante esta herramienta, nos permite estar comunicados, con usted y con los compañeros, ayudándonos a hacer más eficientes y efectivos en nuestras labores. Estaré presta a cualquier solicitud y sugerencia.
GINA VIVIANA HUESO GALVIZ
Buenas tardes a todos, soy el estudiante JORGE ARMANDO CARVAJAL de 9 semestre de ADMON Empresas, en la actualidad haciendo curso intensivo de finanzas 2 en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Espinal (TOL). En mi opinion, esta herramienta vitual es muy buena y practica, la cual nos enseña de manera directa y personalizada todo lo correspondiente al mundo financiero y economico de la actualidad. Gracias
Buenas noches, soy estudiante de Administración de empresas en la Universidad Cooperativa del Espinal, considero que esta herramienta es de gran utilidad y ayuda para reforzar los conocimientos adquiridos durante la tutoría presencial. Así mismo es muy fácil de usar y entender, por lo tanto nos permite acceder a la información rápidamente.
muy buenos dias mi nombre es arley gil pulido estudiante de de administracion de empresas de la universidad cooperativa de colombia sede espinal tolima, primero felicitar al profesor KDUSSAN por esta excelente herramienta de trabajo, la cual es muy util y practica, ademas facilita consultas y temas que son muy dinamicos y ayuda para reforzar los conocimientos adquiridos durante la tutoría presencial. espero que nos sigan alimentando con mas de estos ecxelentes herramientas de trabajo muchas gracias profe.
Buenos días mi nombre es Jesús E. Cruz, soy estudiante del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, en su Sede Espinal. Agradezco inmensamente al Dr. Dussan por su colaboración y apoyo, así como también por inducirnos al uso de este tipo de herramientas tan colaborativas.
Muchas gracias
CRISTIAN CAMILO POVEDA PRIETO
Profe muy buenos dias, soy estudiante de administracion de empresas de la sede Espinal agradezco su amabilidad de compartir con todos nosotros estos temas que en nuestro diario vivir y academico los tenemos que aplicar y en especial facilitarnos un trabajo de muchos años de investigacion y reconocimiento personal y academico como el que posee usted como educador Dios lo vendiga y proteja y le de voluntad de seguir enseñando todo ese conocimiento que poseè. muchas gracias
Publicar un comentario